Páginas

Datos personales

jueves, 14 de abril de 2016


1.5 ALGORITMOS REPETITIVOS

En la solución de algunos problemas es necesario ejecutar repetidas veces una instrucción o un conjunto de instrucciones. En algunos casos, el número de repeticiones se conoce con anterioridad, mientras que en otras depende de cálculos o estados de variables que se dan dentro de la solución del problema.
Para solucionar este tipo de problemas se utiliza un tipo de estructuras a las que se conocen como estructuras de repetición, bucles o ciclos.
Un ciclo consiste en un grupo de acciones que se ejecutan repetidas veces dependiendo del cumplimiento de una condición.

Ciclo Mientras
Este ciclo consiste en un conjunto de instrucciones que se repiten mientras se cumpla una condición.


1.4 ALGORITMOS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE
Se trata de una estructura lógica que permite controlar la ejecución de acciones cuando se tienen más de dos opciones.
Formato:
CASE (1,2,3,4) SELECTOR
1: Acción(es)
2: Acción(es)
3: Acción(es)
4: Acción(es)
ELSE
Acción(es)
ENDCASE

Donde
CASE: identifica la estructura de selección múltiple.
SELECTOR: es una variable entera con un valor que indica el caso a ejecutar.
(1,2,3,4): son los posibles valores que tomará el SELECTOR.
1:,2:,3:,4: son las etiquetas que identifican cada acción.
Acción(es) Son instrucciones en pseudocódigo.
ELSE: cuando el SELECTOR tome un valor distinto a las etiquetas colocadas.
ENDCASE: indica el fin de la estructura CASE.
1.3 ALGORITMOS CONDICIONALES
En los lenguajes de programación es común el uso de condicionales que sirven para denotar diferentes alternativas que pueden llevarse a cabo dado el valor de una expresión lógica, el cual siempre será verdadero o falso.
La forma general que tiene un condicional (una pregunta) es la siguiente:
SI (expresión lógica verdadera)
Instrucciones que se realizan si la expresión lógica es verdadera.
En caso contrario

Instrucciones que se realizan si la expresión lógica es falsa.
Ejemplo: Diseñar un algoritmo que lea un valor numérico y diga que si dicho valor es mayor o no que 10.
Solución.
INICIO
Leer A
Si (A>10)
Imprimir "El valor ingresado es mayor que 10"
Si No
Imprimir "El valor ingresado no es mayor que 10"
Fin Si


1.2 ALGORITMOS SECUENCIALES

La estructura secuencial es aquella en la que una acción o instrucción sigue a otra en secuencia. Las tareas se suceden de tal modo que la salida de una es la entrada de la siguiente y así sucesivamente hasta el fin del proceso.


ALGORITMOS DE PROGRAMACIÓN

1.1 INTRODUCCIÓN
Los algoritmos son un conjunto ordenado de operaciones sistemáticas que permite hacer un cálculo y hallar la solución de un tipo de problemas.
Los algoritmos también son una herramienta que permite describir claramente un conjunto finito de instrucciones, ordenadas secuencial mente y libres de ambigüedad, que debe llevar a cabo un computador para lograr un resultado previsible.